miércoles, 9 de marzo de 2016

Características de la educación en Linea y conceptos básicos.

LA EDUCACIÓN EN LINEA
Es una modalidad de estudio en donde el proceso de aprendizaje del estudiante lo realiza y establece su propio ritmo de estudio de acuerdo a su situación, condición y necesidad, en donde se integra diversos materiales multimedia y herramientas tecnológicas e informáticas, favoreciendo y desarrollando habilidades, actitudes y saberes del interés y relevancia para alumno.
Educación en Linea
La educación virtual retoma el paradigma ejercido ante las exigencias y demandas que solicita la sociedad del conocimiento, ante la intensa necesidad de asistir y cubrir las expectativas que se esperan.  Las TIC vienen en gran medida a establecer parámetros, para que esta forma las personas puedan acceder a una instrucción de cualquier índole, de forma viable, rompiendo barreras que en un tiempo se creían difíciles de alcanzar, siempre y cuando la equidad, la igualdad de oportunidades y el acceso real a los avances tecnológicos se encuentren a su alcance. Con el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, la información llega a cualquier parte del mundo en segundos, siendo una cualidad de esta forma de preparación, formación y estudio. Las tecnologías actúan como intermediarias en este proceso, sin su mediación es imposible la creación de un sistema de educación amplio y efectivo.
La educación en linea se presenta como una solución para aquellas personas que se enfrentan a la necesidad de desplazarse de un lugar a otro con el fin de adquirir conocimientos o desarrollar nuevas habilidades. Ella multiplica las oportunidades de capacitación y de aprendizaje, en forma autónoma, es decir, sin la intervención permanente del profesor e incluso sin la necesidad de asistir a un curso presencialsiendo un  complemento idóneo y necesario de la llamada enseñanza tradicional, ella la enriquece y complementa más allá de un tiempo y un espacio concreto. Es un conjunto de procedimientos e interacciones de mediación que se establece entre educandos y profesores en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la utilización racional de recursos tecnológicos informáticos y de las telecomunicaciones con el objetivo de que el proceso docente-educativo y de apropiación del conocimiento resulte más eficaz y eficiente en términos de personas favorecidas y de costo.
En la actualidad y desde ya hace una década, el Internet, las redes sociales ha generado un enorme interés en diferentes ámbitos de la vida social de los ciudadanos, principalmente en el educativo, siendo un campo extenso y amplio para la reflexión, el estudio y la investigación.
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) en el ámbito educativo, han venido a revolucionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque permite a los estudiantes el desarrollo de competencias y habilidades digitales que favorecerán la adquisición de nuevos y progresivos aprendizajes. También el uso de medios virtuales e informáticos promueve en las personas la facultad para crear, compartir, publicar, colaborar y poner a discusión textos propios mediante los recursos multimedia, familiarizándose en nuevas formas de construir, estructurar y navegar por estos medios, construyendo comunidades o redes de estudio, donde las personas pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.